El Shiatsu es un masaje terapéutico japonés de origen milenario. La combinación de movimientos, presiones y estiramientos consigue un estado de calma y profunda relajación.

Comparte la base, los conocimientos teóricos y filosóficos con la acupuntura, pero se beneficia del contacto. Un contacto respetuoso y sensible – con la persona vestida-  se aplica técnicas de digito puntura que igual que la medicina china y la acupuntura sigue los meridianos.

Que beneficios puede tener en la salud de la persona.

Es una técnica de masaje oriental que proporciona una serie de beneficios para la salud y el bienestar de nuestro cuerpo y mente. A través de la aplicación de presiones y manipulaciones, el Shiatsu busca mejorar diferentes aspectos de nuestra salud y promover un equilibrio general en nuestro organismo.

A nivel físico, relaja y oxigena la musculatura. También estimula la circulación sanguínea y la segregación de endorfinas equilibrando así el sistema nervioso.

A nivel energético, estimula el movimiento de la energía vital que recorre nuestro cuerpo.

Está especialmente indicado para personas que padecen Problemas relacionados con el sistema nervioso;  Estrés,  Ansiedad,  Insomnio…

Igualmente, está muy recomendado para todas aquellas personas que sufren dolores físicos;  Dolor cervical,  Lumbalgia, Fibromialgia

El shiatsu es un buen acompañante durante el embarazo, flexibiliza la zona lumbar,  mejora la circulación, para prevenir o tratar molestias y favorecer un parto natural.

Shiatsu en Sotogrande

Mejora de la postura corporal

Uno de los beneficios destacados de esta técnica de masaje es su capacidad para mejorar la postura corporal. Mediante la estimulación de los meridianos y la correcta presión en los puntos específicos del cuerpo, el Shiatsu ayuda a aliviar tensiones musculares, liberando y realineando la estructura corporal. Esto contribuye a una mejor alineación y equilibrio postural, previniendo dolores y molestias derivadas de una mala postura.

Equilibrio del sistema nervioso

También tiene efectos positivos en el sistema nervioso, ayudando a restablecer el equilibrio en caso de desequilibrios o trastornos nerviosos. Mediante la presión en los puntos específicos, se estimula la liberación de endorfinas y se calma la actividad del sistema nervioso, promoviendo una sensación de calma y relajación. Esto contribuye a aliviar el estrés, la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.

Estimulación de la circulación

Otro beneficio importante del Shiatsu es su capacidad para estimular la circulación sanguínea. Al trabajar sobre los meridianos y puntos específicos del cuerpo, se favorece un mejor flujo de sangre y energía a través de todo el organismo. Esto ayuda a mejorar la oxigenación de los tejidos, eliminar toxinas y promover una mejor salud cardiovascular.

Alivio del dolor y las molestias

Es eficaz para aliviar dolores y molestias corporales. Mediante la aplicación de presiones en los puntos estratégicos, se liberan bloqueos energéticos y se estimula la liberación de endorfinas, que tienen un efecto analgésico natural en nuestro cuerpo. Esto puede ayudar en el alivio de dolores musculares, migrañas, dolores de espalda y otras molestias relacionadas.

Fortalecimiento del sistema inmunológico

El Shiatsu también fortalece el sistema inmunológico. Al mejorar el flujo de energía y mantener el equilibrio en el organismo, se promueve una mayor resistencia ante enfermedades y un fortalecimiento general del sistema inmunológico. Esto puede ayudar a prevenir enfermedades y contribuir a una mejor salud en general.

Cómo se realiza una sesión de Shiatsu

La sesión de Shiatsu es una experiencia de relajación y bienestar que combina técnicas de digitopuntura y presión en puntos específicos del cuerpo. A continuación, veremos los pasos a seguir para realizar una sesión de Shiatsu de manera adecuada.

Preparación para recibir un masaje Shiatsu

Antes de empezar la sesión, es importante preparar el entorno para crear un ambiente tranquilo y relajante. Se recomienda escoger un lugar donde pueda haber intimidad y silencio, alejado de ruidos y distracciones y si es al aire libre mucho mejor o con ventanas o puertas al exterior. Además, es aconsejable utilizar ropa cómoda que permita el movimiento y la libre circulación de Qi o energía vital.

Técnicas utilizadas en el masaje Shiatsu

Durante la sesión, el terapeuta utilizará diferentes técnicas para aplicar presión en los puntos estratégicos del cuerpo. Estas técnicas incluyen presiones con los dedos, las palmas de las manos e incluso los codos y las rodillas. Además, se pueden realizar estiramientos y movilizaciones suaves para liberar tensiones y bloqueos energéticos.

Shiatsu en Sotogrande

Puntos específicos y meridianos utilizados en el Shiatsu

El Shiatsu se basa en los meridianos, que son canales por los que fluye la energía en el cuerpo. Durante la sesión, el terapeuta identificará los puntos clave en estos meridianos y los relacionará con diferentes órganos y sistemas del cuerpo. La presión se aplicará de manera precisa y suave en estos puntos para estimular el flujo de energía y promover el equilibrio corporal y mental.

Diferencias entre el Shiatsu y otros tipos de masajes orientales

Dentro de las terapias orientales, el Shiatsu se destaca por sus características particulares que lo diferencian de otros tipos de masajes. A continuación, exploraremos algunas de estas diferencias:

Diferencias con el Masaje Kobido

Otra diferencia notable se encuentra en el Masaje Kobido, una técnica japonesa especializada en el rostro y el cuello. Mientras que el Shiatsu se aplica en todo el cuerpo, el Kobido se enfoca específicamente en la zona facial. El Shiatsu también incluye el tratamiento en el rostro, cuello y cabeza para mejorar la circulación por lo tanto apariencia y la salud de la piel.

Consideraciones especiales para el embarazo y postparto

El Shiatsu es un buen acompañante durante el embarazo. El Shiatsu se adapta a las necesidades de las mujeres en estas etapas de la vida. El masaje se realiza teniendo en cuenta el bienestar de la madre y del bebé, evitando ciertos puntos y técnicas que podrían resultar contraproducentes o incómodas. Como terapeuta de Shiatsu tengo 10 años de experiencia con mujeres embarazadas en distintas etapas del embarazo. Es fundamental que las mujeres embarazadas o en postparto busquen terapeutas capacitados que cuenten con experiencia en estas áreas y que puedan brindar un masaje Shiatsu seguro y adaptado a sus necesidades específicas.

Preguntas frecuentes sobre el Shiatsu

¿Qué resultados puedo esperar del masaje Shiatsu?

El masaje Shiatsu ofrece resultados beneficiosos para la salud y el bienestar al instante. Al recibir esta técnica de masaje oriental, puedes esperar experimentar una mejora en tu postura corporal, ya que el Shiatsu trabaja en los puntos estratégicos del cuerpo para alinear y fortalecer los músculos. Además, el Shiatsu busca equilibrar el sistema nervioso, lo que puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad. También estimula la circulación sanguínea y linfática, lo que puede contribuir a una mayor vitalidad y energía. Asimismo, el Shiatsu es efectivo para aliviar el dolor y las molestias, mejorando la movilidad y flexibilidad en las articulaciones. Además, al fortalecer el sistema inmunológico, el Shiatsu puede ayudar a prevenir enfermedades y promover una mayor resistencia física.

¿Es el Shiatsu recomendado para problemas de salud específicos?

El Shiatsu puede ser beneficioso para una amplia gama de problemas de salud específicos. Esta técnica de masaje oriental puede ser efectiva para tratar dolores musculares y articulares, migrañas y dolores de cabeza, trastornos digestivos, problemas respiratorios, trastornos del sueño y desequilibrios hormonales, entre otros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Shiatsu no sustituye el consejo médico profesional y no es una solución única para todos los problemas de salud. Es recomendable consultar con su médico quien evaluará su situación individual y aprobará si los tratamientos de Shiatsu son beneficiosos para su salud.

qué es el shiatsu

¿Cómo funciona el Shiatsu a nivel corporal y emocional?

El Shiatsu actúa a nivel corporal y emocional a través de la estimulación de los puntos estratégicos del cuerpo y el flujo de energía vital, también conocido como Qi o Ki. Al aplicar presión en estos puntos, se busca equilibrar y armonizar los meridianos, que son los canales por los que fluye la energía en el cuerpo. Esto puede tener un efecto relajante y calmante, ayudando a liberar tensiones y a restablecer el equilibrio interno. Además, el masaje Shiatsu puede estimular la liberación de endorfinas, sustancias químicas naturales en el cuerpo que producen una sensación de bienestar y alegría. También se ha observado que el Shiatsu puede contribuir a la regulación del sistema nervioso, promoviendo una mayor estabilidad emocional y mental.

¿Qué diferencia al Shiatsu de la medicina tradicional?

A diferencia de la medicina tradicional, el Shiatsu no se basa en el uso de medicamentos o intervenciones quirúrgicas. En cambio, se enfoca en estimular el propio sistema de autorregulación y autocuración del organismo. El Shiatsu considera a la persona como un todo, abordando los aspectos físicos, emocionales y energéticos. Esta técnica de masaje oriental busca entender la raíz de los desequilibrios y tratarlos desde su origen, en lugar de simplemente aliviar los síntomas. Además, el Shiatsu es una terapia holística que promueve la conexión entre cuerpo y mente, reconociendo la importancia de la armonía entre ambos para alcanzar un estado óptimo de salud y bienestar.

¿Cuál es la duración y frecuencia recomendada de las sesiones?

La duración de una sesión de Shiatsu suele ser entre una hora y hora y media. Sin embargo, la frecuencia recomendada de las sesiones puede variar según las necesidades individuales. En general, para obtener resultados óptimos, se suele recomendar un tratamiento inicial de varias sesiones en un corto periodo de tiempo, como una vez por semana durante un mes. Después de este tratamiento inicial, se puede optar por sesiones de mantenimiento mensual o quincenal, según las necesidades de cada persona. Es importante trabajar en colaboración con un terapeuta capacitado, quien determinará la duración y frecuencia específicas de las sesiones en función de tu situación personal y los objetivos terapéuticos.

En la práctica del Shiatsu, es fundamental contar con terapeutas profesionales y experimentados que estén debidamente capacitados en esta técnica de masaje oriental. La correcta formación y conocimientos específicos en Shiatsu garantizan la calidad y seguridad de las sesiones.

Al buscar un terapeuta de Shiatsu, es recomendable verificar su formación, certificaciones y experiencia en la disciplina. Es importante asegurarse de que esté reconocido por asociaciones o instituciones especializadas en terapias orientales, lo que garantiza que se adhieren a los estándares y mejores prácticas.

qué es el shiatsu

Referencias y recursos adicionales

A continuación, te proporcionamos una lista de referencias y recursos donde podrás ampliar tus conocimientos sobre el Shiatsu y encontrar información útil:

No dudes en ponerte en contacto conmigo para empezar tus sesiones o si tienes algún tipo de duda sobre si es recomendable o no en tu caso recibir sesiones de este masaje.